viernes, 10 de agosto de 2012

Planeacion estrategica de proyecto fabrica de textiles

PLANEACION ESTRATÉGICA



  • IDENTIFICACIÓN:
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : William chams S.A
DIRECCIÓN: Calle 76 # 72-66 BARRANQUILLA
NIT: 890101466
TELEFONOS: 3586730
SOCIOS: Williams chams 

MISION


Somos una empresa líder en la producción de TEXTILES, comprometida con las necesidades del mercado y cuyo objetivo primordial es satisfacer a nuestros clientes, proporcionando un producto de óptima calidad.

VISION

Ser una empresa reconocida por su liderazgo en la producción de TEXTILES, proporcionando y posicionando productos con la mayor calidad en su especialidad, a través de trabajo en equipo, planeación y organización. Preparada para responder ante cualquier reto del consumidor y la competencia.

POLITICA

Esta empresa tiene como prioridad asegurar la seguridad integral del empleado al momento de realizar una actividad, hacer que se sienta como en casa.

OBJETIVO

Sobrepasar continuamente las expectativas de nuestros clientes.

ORGANIGRAMA

  1. PRESIDENTE PROPIETARIO
  2. VICEPRESIDENTE 
  3. GERENTE EN VENTAS GENERAL
  4. JEFE DE VENTAS REIGINAL
  5. ADMINISTRADORES
  6. DISTRIBUIDORES
  7. VENDEDORES
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS 
  1. Lesiones por trabajo con herramientas y equipos, (hojas de cuchilla, maquinas planchadoras, plegadoras, cortadoras, máquinas de coser, remalladoras...).
  2. Atrapamientos, cortes, amputaciones, pinchazos, aplastamientos, golpes, quemaduras.
  3. Riesgo de incendio debido al material con el que se trabaja.(resinas de espuma para forros y rellenos, fibras de muy diversa composición, materiales inflamables almacenados.
  4. Golpes pos caídas al mismo nivel.
  5. Desorden e inadecuación de pasillos, y lugares de paso.
  6. Golpes por transporte y manipulación de mercancías (materia prima, producto terminado).
  7. Golpes por caída de objetos especialmente en lugares y zonas de almacenamiento, y de herramientas de trabajo.
  8. Exposición a gases que emanan de plásticos calientes, polvos metálicos y vapores (sobre todo de plomo), tratamiento de tejidos, acabado (formaldehído), polvo de pieles, polvo de lana, algodón y otras fibras, disolventes como la dimetiformamida, tintes y pigmentos.
  9. Asma, rinitis, dermatitis de contacto e irritativa, síntomas de irritación en ojos, nariz y garganta, cáncer de pulmón, nasofaríngeo y de vejiga.
  10. Productos de limpieza, desinfección.
  11. Malas condiciones de refrigeración, calefacción y alumbrado.
  12. Ruido.
  13. Exposición a campos electromagnéticos generados por los motores de las máquinas de coser.
  14. Condiciones generales en el entorno de trabajo (remuneración a destajo y frecuentes sistemas de producción en cadena)
  15. Patologías esqueleto musculares, especialmente de miembro superior.
  16. Posturas forzadas y mantenidas durante largos periodos.
  17. Alteraciones columna vertebral (especialmente cervical).
  18. Uso repetitivo de pedales.
  19. Tareas monótonas y repetitivas. Ciclos cortos.
  20. Subcontratación. Turnos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario